Murcia continúa brillando en sus Fiestas de Primavera, y lo ha hecho este jueves 24 de abril con una de las citas más esperadas y emocionantes del programa como es la Batalla de las Flores, que este año ha estado cargada de significado al coincidir con la conmemoración del 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
Durante la mañana el arte ha inundado las plazas de Murcia donde los floristas y artistas han decorado las carrozas en escenarios tan emblemáticos como es la Glorieta de España y la plaza de los Apóstoles, entre otras, haciendo participes del proceso a los murcianos y visitantes que las atravesaban y dando vida a las carrozas que posteriormente han sido las protagonistas de un desfile inigualable.
Además, la música ha sido protagonista durante el día, ya que de nuevo estas plazas han estado animadas con conciertos como el de 'Esencia' que ha tenido lugar en la plaza apóstoles a las 12:00 horas, 'Maleza' en la plaza de Santo Domingo y el concierto de 'Paprika Jazz Band' en Glorieta de España, todos ellos con acceso libre, lo que ha permitido que las plazas se llenen de espectadores disfrutando de la música de estos artistas.
La mañana ha finalizado con la celebración del XVI Encuentro de Sardinillas, el cual ha tenido lugar en la Plaza Julián Romea, un desfile realizado por los propios niños tutelados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en los Centros de Acogida de la Comunidad Autónoma, los cuales han ido vestidos con trajes elaborados por ellos mismos y acompañados por miembros de la Corporación Municipal que les han repartido juguetes y obsequios, así como por miembros de la Agrupación Sardinera y sardineros de varios grupos.
El punto culminante del día ha tenido lugar por la tarde con la celebración del desfile por la fachada del Ayuntamiento. De esta forma, y en más de una treintena de ubicaciones por la ciudad, se han lanzado pétalos de flores, serpentinas y confeti, en la que ha participado carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de nuestras fiestas, así como otros temas, todas ellas decoradas con flores naturales teniendo como objeto exaltar la incomparable primavera murciana. Al finalizar cada uno de los asistentes ha podido llevarse una parte de esta jornada, ya que a su fin se han repartido en la plaza de Camachos las flores que adornaban las carrozas. El momento más emotivo ha llegado con la interpretación del Himno a Murcia por parte del Orfeón Fernández Caballero y la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia, en una exaltación de los valores que definen a nuestra tierra frente a la puerta de la Casa Consistorial.
Las celebraciones llegarán hasta el sábado 26 de abril en la que se vivirá el tradicional Entierro de la Sardina, en el que el programa incluye este año diversas novedades. Durante los días previos, la Glorieta se transforma cada noche en un espacio con espectáculos audiopirovisual y sesiones de DJ que abren paso a la gran noche sardinera. Asimismo, el gran desfile del Entierro de la Sardina comenzará el sábado a las 20:30 horas con salida en la Avenida de San Juan de la Cruz. Seguidamente se dará paso a los conciertos en La Puerta Falsa y en Garaje Beat Club a las 20:30 horas y a las 22:00 horas, abriendo paso al espectáculo musical en la Plaza Martínez Tornel a las 00:00 y posteriormente, a las 1:30 horas, la tradicional quema de la Sardina y monumental castillo de fuegos artificiales que pondrán el broche final a unas Fiestas de Primavera inigualables.