Cartagena, en Murcia, tiene 283 horas de sol al mes y una temperatura promedio de 19 grados, con picos de 29 grados en julio y agosto, pero, por si eso no fuera suficiente para tentarte a hacerle una visita lo más pronto posible, también cuenta con edificios históricos imperdibles, incluyendo verdaderas joyas de la época romana como "La casa de la fortuna" (un tramo de calzada a cuyos costados hay dos viviendas del siglo I a. de C.); el "Augusteum" (los restos de dos edificios públicos de la época romana); "Torreciega" (una construcción funeraria fechada en el siglo I a. de C., que formaba parte de una necrópolis ubicada junto a la vía principal del acceso a Carthago Nova); la "Columnata Romana" (restos de una antigua calzada); y, lo más impactante, el "Teatro Romano", una construcción del siglo I a. de C. que tenía capacidad para 7000 espectadores y fue descubierta por el arqueólogo Sebastián Ramallo Asensio en el año 1988.
Otra opción muy atractiva es recorrer el centro histórico de la ciudad, caracterizado por sus bellísimos edificios modernistas, como la Casa Maestre, inspirada en Gaudí, la Casa Llagostera, la Casa Cervantes, el Palacio de Aguirre, el Palacio Pedreño y el Palacio Consistorial, una impactante construcción cuya fachada fue realizada en deslumbrante mármol blanco.
Además, en pleno centro de Cartagena, se encuentra el Castillo de la Concepción, levantado por orden de Alfonso X, que ofrece la mejor vista de la bahía, en cuyo puerto se ubica el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), donde es posible disfrutar joyas como el "tesoro del Odyssey", una colección de más de 570.000 monedas de oro y plata pertenecientes a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en el año 1804.
La ciudad, además, tiene cuatro playas excelentes:
- Levante
- Cala Cortina
- El Portús
- La Azohía
La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Beatriz Sánchez, confesó que, además, pronto habrá nuevas rutas turísticas enfocadas en el patrimonio histórico y cultural del municipio, con visitas guiadas al Teatro Romano: "Queremos que los turistas no solo visiten la ciudad, sino que también vivan una experiencia auténtica y conecten con nuestra historia. Es fundamental que el turismo llegue a todas las partes de Cartagena, no solo al centro. Estamos mejorando nuestras infraestructuras para que el visitante tenga una experiencia cómoda y agradable desde el momento en que llega a Cartagena. Queremos que todo aquel que nos visite se sienta bien recibido y disfrute de una estancia".
Y agregó: "Queremos conseguir un turismo de calidad, sostenible, y que contribuya al bienestar de la ciudad. En este momento, estamos tratándolo con mucho cuidado, buscando una convivencia ordenada y beneficiosa tanto para los ciudadanos como para los visitantes. Estamos trabajando en proyectos para mejorar y promocionar la gastronomía cartagenera, algo que creemos que puede ser un gran atractivo para los visitantes. Contamos con una rica tradición culinaria que queremos que el mundo conozca".
La edil cerró con una primicia: "Estamos trabajando para poder facilitar la llegada de inversores interesados en abrir nuevos establecimientos, y esperamos poder anunciar buenas noticias en este ámbito muy pronto".