Sábado, 29 de Marzo de 2025 - 9:11 am
|
Reportajes
En muchos casos en los que se le pregunta a un niño qué es lo que quiere de regalo de Navidad o por su cumpleaños, estos suelen pedir una mascota. Regalar una mascota es algo que no se puede hacer a la ligera, ya que se trata de un ser vivo que requiere de mucha responsabilidad y cuidados para darle una buena vida.
Si eres fan de las aventuras de Astérix y Obélix, o simplemente buscas una experiencia única y divertida, el Parque Astérix, situado en el corazón de Francia, es un destino que no te puedes perder.
Seguro que has escuchado muchas veces que los ojos son el reflejo del alma, pero si tenemos algo en nuestro cuerpo que es un espejo de nuestra salud y bienestar es la piel. La piel es el órgano que tenemos en nuestro cuerpo y, debido a su naturaleza, se encuentra siempre expuesta al exterior.
Juan Pablo Shuk, actor y productor colombiano de reconocida trayectoria, ha formado parte de numerosas series y películas a lo largo de su carrera. Entre sus trabajos más relevantes se encuentran Pasión de Gavilanes, El Barco, Narcos, Fariña, y recientemente ha concluido el rodaje de la película Titán en la región amazónica.
A pesar de que vivimos en la era de la información, las noticias falsas se encuentran a la orden del día. Conocidas como "fake news", estas noticias falsas son informaciones deliberadas cuyo objetivo es engañar presentándose como noticias reales.
Carolina Yuste, una de las actrices más destacadas del momento, da vida a Massiel, la célebre cantante que conquistó Eurovisión en 1968. La película recrea tanto su vida como ese momento crucial que marcó un antes y un después en la historia del festival.
Conforme se van acercando los carnavales, son muchas las personas que ponen a punto su disfraz para celebrar una de las fiestas más populares. No cabe duda de que los carnavales son una fiesta de lo más especial si tenemos en cuenta las diferentes formas de cómo se celebra a lo largo de todo el mundo.
Los pueblos dorados recibieron ese nombre porque, para levantar sus casas, muchas personas usaron planchas de pizarra en los techos y cuarcita en las paredes, un material amarillo que brilla con mucha intensidad a la luz del sol.
|
Reportajes periodísticosLos reportajes periodísticos son trabajos de índole periodística que pueden versar sobre diferentes temáticas: deportes, actualidad, cine, sucesos, tecnología, medio ambiente… en el que se presentan a los lectores, o cualquier tipo de consumidor, un asunto de interés público desde el punto de vista de los afectados.
La característica principal de estos trabajos es captar la atención de quien lo esté observando o leyendo, y para ello hay que poner el foco tanto en el aspecto más estético o somero, como pueden ser la elección del titular y la entradilla, pero sin olvidar entrar en materia, aportar información de valor en el cuerpo del contenido.
En La Noción publicamos de manera periódica reportajes periodísticos que intentan cumplir con precisión todo aquello que se espera de este formato, que no es otra cosa que abordar con mayor profundidad una cuestión de interés público.
Los reportajes siempre desarrollan un tema y potencian la curiosidad de los lectores u observadores, se pueden presentar a través de distintos canales, basan su información es fuentes rigurosas con el objetivo de transmitir mensajes reales, honestos y objetivos y por lo general siempre presentan una misma estructura.
La configuración de estos reportajes de investigación incluye al titular, el subtítulo, la entradilla o párrafo inicial y el cuerpo del reportaje, donde también se incluyen un párrafo inicial al que siguen los de desarrollo de la cuestión. Finalmente, el trabajo acaba con conclusiones finales.
Reportajes interesantesUna variante de estos trabajos son los reportajes interesantes, que siguen una dinámica similar pero se centran en temas que captan más el interés de la audiencia. Su publicación no está tan al dictado de lo que demanda la actualidad, sino de cuestiones que sí pueden ser relevantes para el consumidor a modo de pasar un buen rato.
No son, por tanto, textos o reportajes de obligado consumo para comprender qué está sucediendo en el momento de su publicación, sino que tienen un carácter más atemporal. Atendiendo a esta dinámica, podemos acudir a reportajes interesantes sobre naturaleza y mundo animal, dietas y comidas, esoterismo, etc. En nuestra web encuentras varios ejemplos de ello, con muestras sobre deporte o el mundo del entretenimiento.
Desde La Noción somos firmes defensores de los reportajes periodísticos como un formato esencial para ofrecer información útil, completa y amena a los lectores. La idea no es solo que se empapen sobre un tema, sino despertar su curiosidad y que esto les lleve a mostrar más interés en estos temas.
2011 - 2025 | | | | | | | |
|