A pesar de que el día de los enamorados debería de ser cualquier día del año, este día se celebra especialmente el 14 de febrero. Es llegar esta semana de febrero y empezar a ver anuncios diferentes en la televisión o ver cómo las tiendas se decoran para la ocasión. Quien está enamorado lo está todos los días, pero el 14 de febrero es un día especial para celebrarlo.
Muchas personas están tan acostumbradas a oír hablar de San Valentín que desconocen el origen de esta celebración. Creemos que la celebración de San Valentín siempre ha estado ahí, pero como sucede con cualquier otro tipo de celebración esta tiene un inicio y un por qué. Para empezar, decirte que se trata del día del amor y la amistad, es decir, no es necesario tener una relación para poder celebrar este día.
Si estás soltero o soltera, este día también es perfecto para que lo pases de forma especial con un amigo o una amiga para celebrar vuestra amistad. La felicidad y el amor es lo único que se multiplica cuando se comparte, por lo que no debes desaprovechar la oportunidad de pasar tiempo de calidad con tus seres queridos en este día tan especial del año.
Una celebración que se remonta al año 269 d.C
La celebración de San Valentín es algo que se lleva haciendo desde el año 269 d.C. Se trata de una tradición de lo más antigua que empezó con la muerte de un sacerdote romano que, como no podría ser de otra forma, se llama Valentín.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_640wt/eld80.jpg)
Este Valentín guardaba una relación bastante especial con cupido, uno de los símbolos de la celebración. Cuenta la historia que durante el siglo III d.C este sacerdote se opuso a las órdenes de Claudio II quien quería prohibir que los jóvenes se casaran. Estas órdenes de Claudio II se basaban en que los jóvenes serían mejores soldados al evitar vínculos sentimentales.
El sacerdote Valentín sería el encargado entonces de llevar a cabo ceremonias matrimoniales entre enamorados hasta que el emperador Claudio II se enteró. Cuando el emperador conoció la desobediencia del sacerdote, este sería condenado a muerte durante un 14 de febrero por desobediencia y rebeldía. A partir de aquí todo es historia.
¿Es posible celebrar San Valentín sin pareja?
Muchas personas que no tienen pareja sienten mucha tristeza durante San Valentín. Si es tu caso, es nuestro deber recordarte que San Valentín es el día del amor y no hay mayor en el mundo que el que uno se practica a sí mismo.
El amor propio es importantísimo estos días y es la base de unas relaciones saludables. Cuando una persona se ama a sí misma es capaz de establecer unos límites claros y también es capaz de atraer a personas que la valoran de verdad. Esto permite a uno sentirse mucho más seguro en sus relaciones y llevar una vida más plena.
Trabajar el amor a uno mismo es muy importante de cara a mejorar la autoestima y el bienestar emocional. Todos estos aspectos tienen un impacto muy positivo en cualquier aspecto de la vida, no solo en las relaciones con los demás, sino que son una base necesaria para sentirse bien en cualquier momento.
Si no tienes pareja también puedes celebrar San Valentín, por ejemplo, permitiéndote algún que otro capricho. Este San Valentín puede ser la excusa perfecta para mimar un poco tu cuerpo, por ejemplo, puedes darte un buen masaje, darte un baño relajante o practicar alguna actividad con la que te sientas cómodo y te guste.
También es una buena oportunidad para disfrutar de tu comida favorita, ver la película que más te guste o conectar con la naturaleza. Este debe ser un día para ti, por lo que te puedes hacer un regalo, comprarte aquello que crees que te mereces o simplemente pasar tiempo con las personas que más cerca quieras tener en tu vida.
Celebrar San Valentín uno mismo te ayudará a reducir el estrés y una cosa muy importante, amarte tal y como eres. No desaproveches uno de los días más especiales del año para empezar a sentirte mucho mejor contigo mismo.