Seguramente has escuchado muchas veces lo bueno que es disfrutar de una alimentación saludable, la importancia que tiene estar bien hidratado o todas las ventajas que tiene hacer deporte. En este artículo vamos a profundizar en una cosa mucho más sencilla y que, a buen seguro, gustará a más de uno, la importancia que tiene disfrutar de un buen descanso.
Cuidar el descanso es fundamental para todo aquel que quiera disfrutar de una buena salud y mejorar su bienestar. Dormir lo suficiente y contar con un sueño de calidad es muy bueno para la salud física y también la emocional, pero no solo se trata de dormir muchas horas, sino de dormir bien.
¿Qué es esto de dormir bien?
Dormir bien es poder disfrutar de un sueño de calidad. En este caso no se debe confundir nunca la calidad de sueño con el número de horas que se duerme, ya que, si no se hace correctamente, ni tan siquiera importa que duermas el número recomendado para tu edad.
Para poder contar con un sueño reparador es necesario contar con un colchón de calidad. No tengas reparos a la hora de comprar un colchón bueno, al fin y al cabo, vas a pasar más horas del día en el colchón que en el sofá de tu casa, o en un sillón. Un buen colchón te ayudará a descansar mejor, por ejemplo, si transpira bien, pero también te ayudará en otros aspectos como cuidar la salud de tu columna.

Además de un buen colchón, también es importante crear el ambiente adecuado. El dormitorio en donde vayas a dormir debe ser un lugar oscuro y fresco y, por supuesto, un lugar de lo más tranquilo. Evita estar cerca de dispositivos electrónicos que puedan perturbar tu sueño y también procura no hacer uso de estos, al menos durante media hora antes de dormir.
Despréndete de los malos hábitos a la hora de dormir
Muchas personas consultan el móvil en la cama antes de dormir, un error que puede provocar que tengan un sueño de peor calidad. Si eres de los que disfrutan leyendo antes de ir a dormir un libro es una mejor solución.
También es conveniente que establezcas una rutina y trates de seguirla todos los días. Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico que todos tenemos, lo que nos permite disfrutar de un sueño más reparador y de mayor calidad. Es importante tratar de mantener los horarios incluso los festivos o fines de semana, que es cuando más nos podemos descuadrar.
Una buena forma de conciliar el sueño y dormir de una forma mucho más relajada es practicando técnicas de relajación. Practica la meditación, la relajación profunda, yoga, o cualquier técnica que conozcas que te ayude a estar tranquilo y regular el estrés. No te acuestes discutiendo ni tampoco pensando en problemas del trabajo, la clave es poder descansar siempre bien.
¿Por qué es tan importante cuidar el sueño?
Si tenemos en cuenta todos estos aspectos y cuidamos el sueño en la medida de lo posible estaremos mejorando nuestra salud. Un sueño adecuado reduce el efecto de sufrir una enfermedad cardíaca o tener problemas de hipertensión.
Durante el sueño nuestro cuerpo repara y regenera tejidos además de fortalecer el sistema inmunológico, por lo que es importante que el sueño sea de calidad para que todas estas acciones las pueda llevar a cabo nuestro cuerpo sin problema.
Un buen sueño también ayuda a mejorar el sistema inmunológico, por lo que seremos más resistentes a la hora de enfermar. Además de esto, también es bueno para mantener el control de peso y regular las emociones reduciendo la ansiedad o el estrés.
Finalmente, un sueño reparador también te ayudará a rendir mucho mejor al día siguiente, algo fundamental cuando se trata de estudiar o trabajar. En definitiva, cuidar el sueño es fundamental si se quiere disfrutar de una mejor calidad de vida, sufrir menos problemas de salud y contar con un mayor bienestar. Trata de integrar estos pequeños hábitos en tu día a día y verás como te sientes mejor.