Las aplicaciones para comprar productos de segunda mano cada vez son más populares y también son más las personas que se animan a comprar este tipo de productos por internet. Debido a las ventajas que supone, por ejemplo, poder comprar productos descatalogados o simplemente obtener mejores precios, la compra venta de productos de segunda mano cada vez tiene más importancia en nuestro país.
Como sucede con cualquier otro tipo de negocio, cada vez que existe un auge dentro del mismo o se vuelve más popular aparecen personas que tratan de sacar su propio beneficio del mismo y no, no nos referimos a los usuarios que aprovechan para vender o comprar productos, sino a timadores que hacen desconfiar al resto de usuarios de internet.
En este artículo vamos a tratar este tema repasando algunas de las estafas más habituales que se llevan a cabo en las compras de segunda mano para que las tengas en cuenta y no caigas en los errores.
Cuidado con la forma de pago
Una de las ventajas que tienen muchas plataformas de productos de segunda mano es la forma de pago. Cuando pagas por un producto, lo más normal es que el dinero que has pagado llegue a la plataforma y esta no se lo pague al vendedor hasta que notifiques que todo ha salido bien y es correcto.

Esta es una forma muy práctica que tienen las plataformas de segunda mano de asegurarse de que los vendedores venden su producto en las condiciones que anuncian. Si el vendedor no hace el envío, este llega roto o no coincide con la descripción, por poner algún ejemplo, al estar el dinero retenido por parte de la plataforma podrás recuperarlo fácilmente con una pequeña reclamación.
Este apartado ofrece una valiosa lección, no renuncies nunca a la forma de pago oficial de la plataforma. Si el vendedor contacta contigo para que le hagas una transferencia, envíes dinero como amigo, hagas un byzum o cualquier otro tipo de pago, no lo hagas, nunca estarás respaldado por la plataforma y, por lo tanto, tu dinero correrá riesgo.
Comprueba el perfil del vendedor y pregunta lo que necesites
Que un vendedor lleve años operando en la plataforma y tenga unos cuantos pedidos a sus espaldas es una buena garantía. Muchos vendedores hacen en estas plataformas de segunda mano su propio negocio, por lo que les interesa mantener contentos a los usuarios de la misma para evitar problemas con la plataforma y seguir vendiendo.
Si tienes alguna duda con el producto que vas a comprar, pregunta al vendedor. Todo lo que no tengas claro, por ejemplo, si crees que se trata de una imitación, no es un producto nuevo o directamente quieres conocer mejor el estado del producto, pregunta al vendedor.
Lee la descripción del producto al detalle para evitar sorpresas más adelante. Para que te hagas una idea, algunos productos se venden estropeados. Esto no se trata de ningún tipo de engaño cuando el estado se encuentra en la descripción del producto, ya que es normal comprar estos productos para utilizar sus piezas como recambios.
Desconfía de los grandes descuentos
Para terminar, todo un clásico en las compras online, desconfiar de los grandes descuentos. Es evidente que siempre es tentador encontrar un producto a un precio rebajado. Hoy en día incluso hay anuncios en donde se muestran productos de alta gama completamente gratis. En esta vida no hay nada gratis, por lo que no te van a regalar nada a cambio de nada. Llevar a cabo una de estas compras con descuentos imposibles hará que probablemente pierdas tu dinero.
Revisa finalmente muy bien la página en donde vas a comprar. Si se trata de una página relativamente nueva busca opiniones sobre ella. Trata de buscar información de la empresa y, por supuesto, cerciórate de que estás en la página oficial de la plataforma, por ejemplo, mirando si tu navegador cuenta con un candado o es una dirección HTTPS.
Tener en cuenta todos estos consejos te ayudará a aprovechar mucho mejor la venta de productos de segunda mano por internet y podrás llevar a cabo tus compras con una mayor seguridad.