La Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha iniciado una campaña de concienciación para incidir en la importancia de mantener limpios los espacios públicos mediante la retirada de los excrementos de las mascotas.
La concejala del Área, Lola Ramos, ha explicado que "se trata de una acción informativa que mejorará la convivencia entre los propietarios de animales domésticos con el resto de la ciudadanía".
"Hemos instalado un total de 40 paneles informativos repartidos por el municipio advirtiendo sobre la obligación de recoger los excrementos, llevar botella con agua y vinagre para diluir los orines, así como las sanciones derivadas de su incumplimiento", señala Ramos.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha destacado "la importancia de esta campaña que tiene como finalidad el concienciar a los vecinos sobre la importancia de respetar la normativa municipal. Es necesario acabar con este acto tan poco responsable e insalubre, como es el de no recoger los excrementos de nuestras mascotas", señala.

Además, añade la concejala, "las consecuencias de no proceder a la retirada de excrementos perjudica las condiciones de higiene de nuestra ciudad, el deterioro de la imagen del municipio, un mayor gasto en limpieza viaria, así como empeora las relaciones sociales con los vecinos".
Desde el pasado año, y hasta el momento, se han realizado 89 tomas de muestras, y sancionado a una veintena de propietarios por no recoger las deposiciones de sus mascotas de las calles, así como a otros por no identificar mediante perfil genético (ADN), a sus mascotas. Las sanciones oscilan entre 75 y 500 euros por cada una de estas infracciones.
Sobre este asunto, explica Ramos, "hemos detectado un descenso del número de deposiciones en la vía pública a raíz de estas actuaciones".
Desde el Área de Sanidad y Consumo se vienen realizado acciones de concienciación entregando botellas rellenables para diluir y mitigar la acción corrosiva de los orines y huesos con bolsas.