El recientemente inaugurado Pabellón Sergio Scariolo se estrenará oficialmente con la celebración del CADEBA Junior Femenino 2025, en el que se darán cita los 16 mejores clubes de Andalucía (dos por cada provincia) y 300 participantes. El evento, que tendrá lugar del 25 al 30 de marzo, se desarrollará por primera vez en la ciudad y lo hará tanto en estas instalaciones como en las del Elena Benítez, contando con las promesas de esta disciplina. "Es un campeonato de primer nivel, que va a suponer un importante impacto económico para la ciudad, así como una oportunidad para que demos a conocer los equipamientos deportivos que tenemos", ha destacado el teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, durante la presentación del evento realizada hoy.
El edil ha agradecido a las federaciones andaluza y malagueña de baloncesto, a la Diputación de Málaga y a la Junta de Andalucía, que también colabora, "su apuesta para que podamos tener una competición que esperamos se consolide con el paso de los años en la localidad, no solo en junior femenino, sino también en otras categorías, y Marbella y San Pedro Alcántara sean un referente en baloncesto". Asimismo, el concejal de Deportes, Lisandro Vieytes, ha indicado que "esto materializa el esfuerzo del Ayuntamiento junto con la federación para albergar este campeonato" y ha invitado a los clubes de la ciudad, principalmente de esta modalidad, a que asistan a un torneo que tendrá como representantes de la provincia de Málaga a los equipos de Unicaja y Estepona. Por otra parte, Vieytes, ha anunciado que una vez finalizado el CADEBA, "el club de baloncesto y de vóley de San Pedro retomarán su actividad en el Pabellón Sergio Scariolo, con un reparto de horas que ya se ha establecido, y con lo que esta será la sede oficial de ambos, mientras que el Elena Benítez se destinará para la práctica, fundamentalmente, de fútbol sala y de gimnasia rítmica".

Además, el presidente de la Federación Malagueña de Baloncesto y vicepresidente de la andaluza, Ricardo Bandrés, ha añadido que el celebrado en San Pedro es el primer campeonato andaluz junior femenino que se organiza esta temporada y ha señalado que "las participantes se llevarán un recuerdo importante porque esta es su última etapa de formación, ya que saltan a senior". Por otra parte, ha apuntado que "vamos a intentar que de los seis encuentros de España para la temporada 2026 poder tener uno en San Pedro de otra categoría". Con respecto a los equipos representantes malagueños, Unicaja y Estepona, ha indicado que "llevan dos años jugando finales de campeonatos andaluces". "Están en el grupo A y el grupo B, que juegan en el Sergio Scariolo, mientras que los del C y el D lo harán en el Elena Benítez", ha apostillado, al tiempo que ha detallado que "a partir del viernes, 28 de marzo, todos vienen a las recientes instalaciones, donde se concentran los cuartos de final con los dos primeros clasificados de cada grupo y ya el sábado se disputarán las semifinales y el domingo, el tercer y cuarto puesto y la final, en este último caso a las 12.00 horas".
Con respecto al recién inaugurado equipamiento, ha puesto el acento en el hecho de que "es el mejor pabellón de la provincia de Málaga, después del Martín Carpena, tanto por el nombre como por su calidad" y ha invitado a la ciudadanía a asistir a este evento, donde los tres primeros clasificados tendrán plaza para el campeonato de España de la categoría. Por su parte, el delegado de Deportes de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, ha afirmado que "no hay mejor forma para inaugurar oficialmente este equipamiento que con un evento deportivo andaluz y, además, de baloncesto" y ha mostrado su agradecimiento a todas las instituciones que lo hacen posible.