La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Isabel Pérez, ha informado hoy de que el PSOE llevará al próximo pleno una propuesta para establecer medidas para regular las viviendas de uso turístico y proteger la calidad de vida de los residentes.
La concejala ha señalado que, en los últimos años, la proliferación de viviendas de alquiler vacacional en Marbella y San Pedro ha generado importantes desafíos para la convivencia y la calidad de vida de los vecinos.
Señaló que, aunque estas viviendas han impulsado la economía local, "también han afectado negativamente el acceso a la vivienda, transformado los barrios y reducido la disponibilidad de servicios básicos para la población".
Ante esta situación, el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, aprobado por la Junta de Andalucía, otorga a los municipios la responsabilidad de regular la implantación de las viviendas de uso turístico, asegurando su compatibilidad con otros usos urbanos, especialmente el residencial.
Esta normativa, señaló Isabel Pérez, permite a los ayuntamientos establecer limitaciones y, si fuera necesario, suspender temporalmente la concesión de nuevas licencias hasta que se elabore una regulación específica adaptada a las particularidades de cada localidad.

Como destino de referencia, "Marbella afronta el reto de equilibrar los intereses del turismo con la necesidad de preservar la identidad y calidad de vida de sus barrios", declaró Pérez.
Es por esto que el Grupo Socialista del Ayuntamiento propondrá en el pleno una estrategia de regulación municipal que contemple zonificación, límites diferenciados según la presión turística y mecanismos de control efectivos. Además, ha abogado por una regulación transparente y participativa que frene la oferta ilegal y garantice un desarrollo turístico sostenible.
Entre las medidas propuestas por el PSOE destacan la creación de un sistema de control eficaz que permita al Ayuntamiento realizar inspecciones específicas para las viviendas de uso turístico, en coordinación con la Junta de Andalucía.
Del mismo modo, Isabel Pérez propone la exigencia de un informe de compatibilidad urbanística municipal como requisito previo para la concesión de nuevas licencias, así como un proceso participativo y transparente que involucre a los vecinos y vecinas de Marbella en la elaboración de la normativa, mediante reuniones informativas y mesas de debate.
Por último, abogó también por la creación de un censo público de Viviendas de Uso Turístico, con información accesible sobre el número y ubicación de estas viviendas en el municipio.
La concejala ha recordado que, en otros municipios andaluces como Málaga o Granada, donde también gobierna el PP, ya se han tomado medidas para frenar los pisos turísticos, mientras en Marbella "la señora Muñoz sigue instalada en el negacionismo de un problema que es evidente".
Frente a esa inacción, ha destacado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha tomado medidas como la reciente modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, en vigor desde el pasado 3 de abril, que da a las comunidades de vecinos la última palabra sobre la presencia de nuevos pisos turísticos en sus edificios.
Isabel Pérez ha concluido señalando que "como ha dicho la ministra Isabel Rodríguez, los socialistas nos ponemos del lado de los vecinos y de quien necesita una vivienda para vivir".