El Ayuntamiento de Marbella ha actualizado su página web oficial de Semana Santa, https://semanasanta.marbella.es/, adaptándola a la programación de 2025. A través de esta herramienta digital, los usuarios podrán consultar los horarios e itinerarios de las distintas salidas procesionales de Marbella, San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, así como la historia de las once hermandades y cofradías de la localidad.
El concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías, Enrique Rodríguez, ha destacado que esta plataforma "no solo se ha convertido en un elemento útil para ciudadanos y cofrades a la hora de seguir la Semana Santa de la localidad, sino también en un atractivo recurso de promoción turística de nuestra tradición, ya que permanece activa durante todo el año y permite mostrar el valor de esta celebración a visitantes y residentes". Asimismo, ha detallado que se trata de una herramienta "accesible y con un diseño responsive, adaptado a todo tipo de dispositivos y pantallas, lo que permitirá consultar la información de manera cómoda desde cualquier lugar y en cualquier momento, incluso durante la celebración".
La web cuenta con tres grandes apartados donde se encuentran las advocaciones, con los datos de las 32 imágenes que recorrerán la ciudad; las procesiones con los itinerarios, horarios y principales datos de las 20 salidas previstas e información sobre las once hermandades y cofradías. Además, la plataforma incluye los horarios oficiales, un enlace directo a las retransmisiones de Radio Televisión Marbella, la posibilidad de descargar los programas de mano de Semana Santa, así como una galería histórica que recopila más de 60 carteles antiguos. Está disponible en español y cuenta con la posibilidad de ser traducida a otros cinco idiomas: inglés, francés, alemán, italiano y portugués, ampliando así su alcance y vocación turística.
La página, que se puso en marcha por primera vez con motivo de la Semana Santa de 2024, ha registrado unos resultados muy satisfactorios, consolidándose como un referente informativo y de consulta. En total, se han contabilizado 79.000 visualizaciones, lo que refleja el interés creciente que despierta la Semana Santa de Marbella tanto a nivel local como internacional, reforzando la imagen de la ciudad y su tradición cofrade a través de este canal digital. En cuanto a la procedencia de usuarios que visitan la web, destaca el público nacional que representa el 90%, seguido de países como Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Países Bajos, Francia y Bélgica.
Rodríguez ha subrayado el trabajo de las distintas delegaciones municipales que han colaborado en la puesta en funcionamiento de la web, tanto Innovación como la labor realizada por Fiestas y los distritos de San Pedro y Nueva Andalucía en la elaboración del programa de Semana Santa.