La delegación municipal de Igualdad de Ronda ha preparado una programación de actividades que se van a desarrollar durante este mes de febrero tal y como ha anunciado su responsable, Cristina Durán, quien ha recordado que justo hace un año se arrancaba en Ronda uno de los proyectos más importantes de los desarrollados por esta concejalía, la 'red violeta', con una importante participación de empresarios de comercios de ocio y hostelería. Precisamente, la segunda edición de formación dentro de este proyecto, será la primera de las citas.
La concejal ha invitado a que los responsables del ocio nocturno, unido a gremios como el de los taxistas e incluso otras asociaciones a que participen de esta jornada de formación donde se asesorará a los interesados sobre los protocolos de actuación antes cuestiones como la sumisión química o la manera de actuar ante cualquier tipo de agresión a la mujer, junto a su acompañamiento psicológico en el caso de que la haya sufrido. Para ello se contará con la participación de profesionales del Centro de Información a la Mujer y del Área Sanitaria Serranía. La jornada tendrá lugar el lunes 10, de 09.00 a 14.00 en las instalaciones del CMIM.
Durán ha agradecido a todos los empresarios que ya conforman la 'red violeta' y a todos los que van a empezar a unirse desde ahora y que recibirán la formación gratuita, una identificación para que los comercios la sitúen en lugares visibles junto al compromiso de actualizar conocimientos para ayudar a las mujeres que lo necesiten.
Por otra parte, el martes día 11 se conmemora el Día de la Mujer y la Ciencia, y por ello, el Ayuntamiento, junto al Centro de Profesorado, se va a organizar un taller donde se podrán ver una docena de paneles informativos sobre mujeres que han destacado en el área científica pero que, precisamente por ser mujeres, han pasado desapercibidos. En principio pasarán por esta actividad los centros escolares, pero el público en general podrá hacerlo el día 10 de 11.30 a 12.15 y el día 11, a partir de las 13.00 horas. La delegada ha afirmado que se busca, no solo dar a conocer a estas científicas, sino animar a futuras generaciones.
Por último, el día 19, Día Internacional de la Igualdad Salarial, se realizará desde el CMIM una webinar dirigido a empresarios, sobre igualdad de oportunidades en pequeñas y medianas empresas, herramientas para la igualdad salarial en empresas y otras cuestiones relacionadas con estas cuestiones. Lo organiza una empresa especializada con la intención de dar a conocer a todos los ciudadanos cuestiones que deben concienciar sobre la necesidad de seguir trabajando en igualdad.