El Ayuntamiento de Ronda ha mostrado su apoyo a los XXV 101 kilómetros en 24 horas de La Legión, a la nueva edición de la emblemática carrera cívico-militar que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo y que reunirá a 9.000 participantes, procedentes de 13 países, en la ciudad, donde se sitúa la salida y la meta de este multitudinario evento, cuyo recorrido discurre también por los términos de Arriate, Montejaque y Benaoján y Setenil de las Bodegas y Alcalá del Valle.
La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha asistido este viernes a la presentación de la cita. El acto se ha celebrado en el Convento de Santo Domingo, con la presencia del General Agustín Carreras, Jefe de la Brigada de La Legión (BRILEG); y el Coronel del Tercio 'Alejandro Farnesio' 4º de La Legión, con sede en Ronda, Fernando Sánchez. Del mismo modo, han estado presentes el delegado municipal de Deportes, Bernardo Crespo; alcaldes de los municipios por los que discurre el recorrido y autoridades civiles y militares, en general.

Fernández ha hecho hincapié en su intervención en la "excelencia" de esta prueba deportiva, que ha señalado como embajadora de Ronda mediante el deporte. Para la regidora, el compañerismo y la emoción que caracterizan a los 101 kilómetros, son dos aspectos señeros de la misma. Además, ha hecho especial hincapié en la estrecha relación que mantienen La Legión y el Ayuntamiento y en el "orgullo que supone tener a La Legión en Ronda".
Se estima que los 101 kilómetros atraen en cada edición a Ronda, a más de 20.000 personas, siendo un importante revulsivo económico para el municipio, por lo que la cita trasciende lo deportivo.