El vicerrector de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, David Cobos Sanchiz, ha inaugurado la III Jornada de Celebración del Día Internacional de las personas con discapacidad que ha tenido lugar en el campus universitario bajo el lema 'Avanzando hacia la inclusión'. Se trata de un evento organizado por el Servicio de Atención a la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ADYNEA) de la UPO en el que se ha informado sobre la elaboración del III Plan de Atención e Inclusión de la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo para la comunidad universitaria.
En la mesa inaugural, también han participado el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pedro Calbó Roca; la directora general de Barrios de Atención Preferente y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, Rosa María Siverio Pérez; y la directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la UPO, María José Parejo.
David Cobos ha destacado que el III Plan de Atención e Inclusión de la Discapacidad y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo es "un documento potente y realista, para cumplir con el Plan Estratégico de la UPO", que abarca de manera novedosa ámbitos como la movilidad, la investigación y la cooperación entre las universidades andaluzas para mejorar los servicios. En definitiva, 46 acciones en 5 ejes en "una apuesta decidida y firme por poner la discapacidad en el centro de las políticas sociales, poniendo medios e ilusión".

La inauguración oficial ha dado paso a una Mesa de buenas prácticas de profesorado y estudiantado de la Universidad Pablo de Olavide. Tras la actuación musical de la Banda Alegría, de la Fundación Psicopediatría, se ha celebrado la Mesa de experiencias de entidades, que ha contado con la participación de representantes de las entidades: Fundación Psicopediatría, Asociación ASAENES Salud Mental, Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), Federación Andaluza de Asociaciones de Ayuda a Hipercinéticos y Déficit de Atención (FAHYDA), Asociación Asperger – TEA Sevilla y Fundación Randstad. La jornada concluye con la actuación musical de la Peña Flamenca de la UPO Sentir Flamenco.