La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el Día del Voluntariado en un acto en el que han participado numerosas entidades del tercer sector de Andalucía que colaboran con la UPO en su actividad de voluntariado. El acto ha estado presidido por el vicerrector de Cultura y Políticas Sociales, David Cobos Sanchiz, y la directora general de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad No Deseada de la Junta de Andalucía, Rocío Barragán Barragán, que han destacado el trabajo de las personas voluntarias en la Comunidad andaluza.
En la jornada, también han participado la directora general de Inclusión y Políticas Socioculturales de la UPO, María José Parejo Guzmán; la directora general de Innovación Social, Esther Prieto Jiménez; el presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado, Armando Rotea Molero; y el presidente de la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla, José Pedraza Pérez.

La inauguración de la Jornada ha concluido con la lectura del Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado de las Universidades Públicas Andaluzas y se ha dado paso a las actividades organizadas por las entidades que participan con stands informativos y que han organizado concursos, música, escape room y actuaciones con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria de la UPO.
Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Secretaría General de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación de la Consejería de Inclusión Social, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y en ella han participado las entidades Residencia San Juan de Dios, Mater et magistra, Asociación Avance, AFEAES, Save the Children, Asperger TEA, Asociación Inclusión Activa, Autismo Sevilla, Crecer con Futuro, Fundación Benjamín Mehnert, Banco de Alimentos, ASPAD, Alternativa Joven, Asociación Zalo, ADIMA, Fundación Esplai, Fakali, Asociación Grupo Boom, Paz y Bien, Manos Abiertas, ASPACE, Nuevo Futuro, Fundación TAS, Médicos del Mundo, ASAENES, Federación Liberación, Asociación Limam, Ong SED y Prolaya.