El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, junto a la Federación de Artesanos de Sevilla, FAS, ha entregado los premios de la 24 Feria de Artesanía Creativa de Sevilla, en el Salón Colón, del consistorio hispalense.
El jurado de esta edición ha estado compuesto por: Juan Manuel Anguas, director de la escuela de formación de Artesanos de Gelves, Inmaculada Morgado Baca, vicedirectora de extensión cultural y artística de la Escuela de Arte, Maria Ramos González- Serna, Maestra Artesana, artesanía Textil, además de Alicia Domínguez, jefa de sección de Promoción Económica del Ayuntamiento de Sevilla, con voz, pero sin voto.
Dicho jurado, tras realizar una visita conjunta a los 63 talleres participantes de la Feria de Artesanía el pasado día 18 de diciembre, ha querido reconocer, un año más, la calidad y profesionalidad que muestran todos los artesanos y artesanas y su compromiso con los oficios artísticos, así como el cuidadoso y esmerado contexto decorativo en que exponen sus piezas, incentivando a todos a que cada vez sean más didácticos y pedagógicos y hagan más comprensible al público los procesos de sus oficios y el conocimiento de los materiales con los que trabajan.

En este sentido, cabe señalar que existen tres premios; a la mejor obra conjunta, al mejor Diseño e imagen del stand y mejor taller y trayectoria de FAS. Los premios consisten en a mejor obra conjunta, con una dotación económica de 1200 €, a mejor diseño e imagen del stand, con una dotación económica de 800 € y mejor taller y trayectoria de FAS, con una dotación económica de 600 €. Cada premio irá acompañado con diploma acreditativo, trofeo y admisión automática, sin proceso de selección, para la próxima edición de la Feria.
Por otro lado, el delegado de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, Álvaro Pimentel, ha manifestado que "el Ayuntamiento considera a la artesanía como un sector estratégico. Para ello, realiza diversas acciones con el fin de respaldar y promover este sector, que es un ejemplo de economía social y sostenible, generadora de un trabajo".
Asimismo, Pimentel ha añadido que "la finalidad que la organización de la feria persigue con estos premios es la que sean un incentivo para la mejora continua de la calidad de la producción artesana y que sirvan además de reconocimiento a los talleres que demuestran en ello mayor acierto".
Por último, Álvaro Pimentel ha apostillado que "desde el Ayuntamiento queremos destacar el trabajo realizado por los artesanos para presentar unos stands de diseño, que en algunos casos han supuesto un cambio total a lo presentado en las últimas ediciones de la feria. Destacamos que, gracias al conjunto de los talleres, se hace de esta feria algo único, marcando tendencias, sin olvidar el oficio y la tradición, nos muestra el futuro de la artesanía, ya no solo en nuestra ciudad, sino en todo el territorio nacional".