El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de las delegaciones de Comercio y Desarrollo Económico, impulsa un programa formativo gratuito destinado a mejorar las competencias de las personas trabajadoras autónomas y emprendedoras de la localidad a través de talleres que se impartirán entre febrero y abril en la sede municipal La Procesadora.
El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, explica que se ha estado trabajando codo con codo con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) para diseñar y adaptar los contenidos a las demandas y necesidades de este sector empresarial. "Apostamos por el apoyo real a los sectores productivos de la localidad, especialmente a las pymes como motor económico, y a todas las líneas de actuación que sigan fomentando el crecimiento económico y social de la ciudad", ha puntualizado.
Por su parte la delegada de Comercio, Paula Fuster, ha insistido en que "impulsamos la formación e implantación de herramientas y tecnologías que ayuden a los emprendedores y pequeñas empresas a ser más competitivos, como estas sesiones de formación especializada, o las ayudas económicas directas".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/enero/26/0_640wt/wha6.jpeg)
Desde el Ayuntamiento se han tramitado subvenciones destinadas a promover la modernización digital y las soluciones tecnológicas con una inversión global de 220.000 euros en la última edición, o las ayudas al mantenimiento y consolidación del trabajo autónomo que ha beneficiado con aportaciones personalizadas de 1.000 euros a un total de 592 emprendedores y emprendedoras de la ciudad. Más las ayudas a la mejora de la competitividad de las organizaciones de identidad empresarial y comercial de la localidad, que con otros 60.000 euros apoyando e impulsando también el asociacionismo empresarial por sus beneficios colectivos para el empresariado local, el global de la población y la imagen de Alcalá".
En cuanto al programa formativo, los talleres serán impartidos por la UPTA con un máximo de 20 participantes en cada uno. Tendrán 7 temáticas diferenciadas: 'Cotización y recaudación. Nuevo sistema de bonificaciones y reducciones (6 de febrero), 'Mejora de la protección social del trabajo autónomo. Reforma del sistema de pensiones' (20 de febrero), 'Ayudas y subvenciones y otros mecanismos de financiación' y 'Planificación empresarial' (6 de marzo), 'Facturación electrónica' y 'TRADE y falsos autónomos' (20 de marzo), y 'Contratación laboral y reforma laboral 2023' (3 de abril). La Procesadora, (Parque empresarial Alcalá X Ctra. Sevilla-Málaga Km. 6,3). Más información e inscripciones en laprocesadora@alcalaguadaira.org.