La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha realizado un balance de la parte urbana del Plan de Reforestación 'Alcalá Más Verde', y ha manifestado que "sigue avanzando con fuerza, y cumpliendo el compromiso de una Alcalá más verde y sostenible"
Campos, ha detallado que la primera parte de la reforestación urbana, enmarcada en el Plan de Reforestación que tiene como marco temporal 2024-2027 comenzó a mediados del mes de octubre y está a punto de concluir. Hasta la fecha, se han plantado 332 árboles y 2.473 especies arbustivas, tanto de porte grande como pequeño, lo que supone el 82% de su ejecución, "a falta de plantar poco más de 100 ejemplares entre árboles y arbustos para completar está primera parte urbana", tal y como ha explicado la titular de Medioambiente.
Este reforestación urbana junto a la reforestación integral del Pinar de Oromana, donde se está llevando a cabo una importante plantación de más de 1400 árboles, refuerzan el objetivo de mejorar la biodiversidad y garantizar más zonas de sombra y vegetación para el disfrute de los vecinos y vecinas de Alcalá.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/13/0_640wt/reforestacion-urbana-1.jpg)
Desde la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, ha explicado Campos, "reafirmamos nuestro compromiso con la protección de nuestros espacios naturales y la lucha contra el cambio climático, para que cada barrio de Alcalá cuente con más árboles, vegetación y más espacios de calidad para la convivencia y el bienestar de toda la ciudadanía"
Para finalizar, Campos, ha recordado que cualquier persona interesada puede seguir el progreso del plan a través del mapa interactivo en la web www.alcalamasverde.com, donde se detallan los puntos exactos en los que se están realizando plantaciones.