Un equipo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla se ha unido a un innovador proyecto europeo que busca transformar el apoyo a la salud mental juvenil. En el proyecto también participan organizaciones de países del este de Europa como Ucrania y asociaciones de países mediterráneos como Italia y Grecia. El programa PACT (Psychological First Aid and Creative Techniques), financiado por Erasmus+, tiene como objetivo capacitar a trabajadores juveniles en la aplicación de primeros auxilios psicológicos y el uso de técnicas creativas para mejorar el bienestar emocional de jóvenes en contextos de crisis.
Este proyecto, que involucra a expertos de distintos ámbitos, se centra en dotar a los profesionales de herramientas para identificar señales tempranas de problemas de salud mental, ofrecer un primer apoyo psicológico efectivo y emplear prácticas creativas para fomentar la expresión emocional y la resiliencia. El PACT se desarrollará a lo largo de dos años y contará, aparte de un análisis de la salud mental de los jóvenes por estas organizaciones, con una serie de formaciones, intercambios internacionales y recursos educativos dirigidos a trabajadores juveniles, docentes y otros profesionales que trabajan con jóvenes en situación de vulnerabilidad.
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/14/0_640wt/psicologia_0.jpg)
Por su parte, la implicación de Ucrania y otros países del este de Europa como Moldavia o Georgia añade una dimensión crucial al proyecto, ya que muchas de estas regiones enfrentan situaciones de crisis y conflicto, lo que hace aún más urgente la necesidad de estrategias de intervención psicológica accesibles y efectivas.
Este proyecto no solo refuerza la colaboración entre la Universidad de Sevilla e instituciones de distintos países europeos, sino que también pone en valor el papel de la creatividad y la intervención temprana en la construcción de un futuro más saludable y resiliente para la juventud europea.