La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación en la XII Carrera-Marcha por la Igualdad que este 2025 se celebrará el domingo 9 de marzo dentro de las actividades conmemorativas que a lo largo del mes se desarrollarán en la ciudad con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M).
"Esta carrera es un símbolo de la conciencia ciudadana en pro de la igualdad, y la ciudadanía cada año participa de forma multitudinaria en esta cita no competitiva, sino reivindicativa y festiva, para la divulgación de valores positivos en familia, en sociedad y hacia todas las generaciones".
Así lo ha explicado la delegada, que detalla la utilidad del deporte como "una buena herramienta educativa para superar prejuicios y estereotipos que limitan el desarrollo personal y el potencial individual de mujeres y hombres. La igualdad real no se puede alcanzar de forma completa únicamente con los cambios legislativos. Es necesario que los cambios sean más profundos y se realicen en el seno de la sociedad. No podemos pensar que está todo conseguido, es necesario seguir avanzando".

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Abril Castillo Sarmiento
En este sentido, ha ampliado el llamamiento a la participación activa de las personas: "cada uno desde su ámbito particular o más cercano para luchar contra las desigualdades entre hombres y mujeres, y a la colaboración conjunta entre partidos políticos, administraciones, judicatura y ámbitos económicos y empresariales para que se trabaje en el cumplimiento de la igualdad de derechos".
La marcha por la Igualdad en Alcalá tiene un recorrido urbano por el área meridional de la ciudad de 5.200 metros y dará comienzo a las 11.30 horas con salida y meta en el Complejo Deportivo Distrito Sur. Como viene siendo habitual cada año, la jornada se iniciará con la lectura de un manifiesto por la igualdad, al que seguirá música ambiente y photocall con mensajes reivindicativos donde el deporte se une con la convivencia de forma lúdico-deportiva.
El recorrido de la carrera-marcha, que al no ser competitiva no contará con trofeos, llevará consigo el reparto de camisetas conmemorativas para las personas inscritas.