El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha mejorado los itinerarios escolares de la barriada de Santa Clara, gracias a una inversión de 110.000 euros.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha señalado que, esta actuación "ha tenido como objetivo principal mejorar la seguridad y la accesibilidad de los itinerarios peatonales de un entorno que se mantenía sin aceras o tramos peatonales excesivamente estrechos y que afectaban hasta ahora en la mayoría de los casos, a las personas mayores, a los vecinos con movilidad reducida y a los traslados a los centros educativos del barrio en horarios de mayor densidad de tráfico por sus calles".
"Esta intervención es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno encabezado por el alcalde, José Luis Sanz, para fomentar un entorno urbano más seguro y accesible para todos los ciudadanos, especialmente para los más vulnerables, como niños y personas con movilidad reducida; continuando con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Sevilla", ha destacado Sanz.
En este sentido, los alumnos y la comunidad educativa de colegios del barrio como el Santo Ángel, el CEIP Santa Clara, el San Agustín o el Centro de Educación Especial San Pelayo, ya se ven beneficiados de estas actuaciones.
Detalles de la actuación
Los trabajos han tenido una duración de tres meses "y se han realizado de manera coordinada para minimizar las molestias a los vecinos y usuarios de la zona", ha incidido el alcalde.

Las obras han tenido como objetivo principal la ampliación del acerado de las calles Francisco Vázquez de Coronado, Carabela la Niña y Juan Ponce de León, utilizando solería de hormigón hexagonal y adoquines en los accesos a garajes. Esta mejora ya permite un tránsito más cómodo y seguro para los peatones.
Del mismo modo, se han repuesto los bordillos que se encontraban deteriorados o mal colocados dentro de la zona de actuación, lo que ha ayudado a definir mejor los espacios peatonales y vehiculares.
En cuanto al mobiliario urbano existente, se ha desmontado y recolocado en posiciones óptimas. Esto incluye la instalación de elementos como bancos y papeleras que fomenten la convivencia y el uso del espacio público.
En cuanto al cumplimiento de Normativas de Accesibilidad, "durante la ejecución de los trabajos, se ha prestado una especial atención a las normativas de accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, puedan desplazarse de forma segura y cómoda por la zona", ha destacado Sanz.
Con ello, Sanz ha finalizado que "con esta intervención no solo se ha mejorado la infraestructura peatonal, sino que también contribuye a un entorno urbano más agradable y funcional, potenciando así la calidad de vida de los vecinos de Santa Clara. Una línea de actuaciones que estamos desarrollando en toda la ciudad".