El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad está realizando "la puesta a punto de las plazas y zonas verdes urbanas con motivo de la Semana Santa, con trabajos de limpieza, albañilería, pintura, alcorques y plantaciones, para el mayor esplendor de esta tradición religiosa, artística y cultural tan importante en nuestras tradiciones".
Así lo ha manifestado la delegada, Luisa Campos, acompañada del responsable municipal de Cultura y Patrimonio, Christopher Rivas, en una visita a los trabajos en La Plazuela, parte de la carrera oficial, una de las zonas en las que se están desarrollando las intervenciones de adecuación, limpieza y mejora.

El plan de ornato contempla la colocación de casi 5000 ejemplares de, entre otras plantas, crossandra, dietes, photinea, strelitzia, o dimorfotecas, en hasta diez localizaciones clave, como las Plazas del Paraíso, El Barrero, el Duque, El Derribo, el Cabildo, Cervantes, la Plazuela, el rincón de la Soleá y las entradas a las iglesias. Los trabajos incluyen desde la limpieza profunda con hidrolimpiadora, a la renovación de pintado de barandillas, bancos y farolas, retirada de residuos, revisión de albañilería, colocación de maceteros, etc.
El presupuesto de este plan es de 25.600 euros. La delegada de Medioambiente y Sostenibilidad ha realizado un llamamiento a colaboración ciudadana para el cuidado del entorno y el civismo, para que estas plantaciones luzcan en su esplendor en beneficio de toda la ciudadanía.
Según Campos, con este esfuerzo conjunto seguimos avanzando en nuestro compromiso con una ciudad cuidada, acogedora y que se sienta orgullosa de sus tradiciones. La Semana Santa de Alcalá merece un entorno a la altura de la emoción y el fervor que vivimos cada año y este proyecto va en esa dirección, para que nuestras calles y plazas luzcan como merecen estas fechas tan señaladas.