UGT Sevilla ha celebrado este martes 22 de abril las jornadas "Espacio y Sociedad" enmarcadas dentro del acuerdo de concertación social firmado entre el Sindicato y la Diputación de Sevilla.
Durante las mismas se analiza el futuro y presente de un sector emergente como es el espacial que aporta innovación y autonomía estratégica, el papel de la Agencia Espacial, entre otros…
Para UGT Sevilla, según su secretario general, Juan Bautista Ginés "Es un honor celebrar esta jornada fruto de la concertación social entre UGT Sevilla y La Diputación de Sevilla, a la que agradecemos que siempre esté por delante ante cualquier proyecto que beneficia al empleo en Sevilla y su provincia. Somos fundamentales y lo hemos sido para que finalmente la Agencia Estatal Española tenga su sede en Sevilla, UGT siempre ha entendido la importancia de todo lo que tenemos aquí, con el parque tecnológico de Cartuja, el parque Aeronáutico en Rinconada, por cierto que es necesario su ampliación, ya se queda pequeño…Para UGT es fundamental la formación, se está formando porque las empresas están requiriendo personal cualificado y nuestro sindicato ha cualificado a muchos trabajadores y trabajadoras y gracias a ello el sector aeronáutico está funcionado, es empleo de calidad que es lo que se necesita para poder tener una vida digna y con perspectivas de futuro, así hemos ido poco a poco creciendo".

"La apuesta que hicimos desde UGT apoyando al Ayuntamiento de Sevilla para que la sede estuviera en Sevilla fuera una realidad, se ha materializado, la plantilla según nos dice la agencia ya se está trabajando. Desde UGT vamos a prestarles toda la ayuda que necesiten, nuestro apoyo y la garantia de la formación de calidad, a nivel de Andalucía será muy importante la creación de empleo, estamos hablando de creación de empleo para Andalucía y principalmente para Sevilla. Esto es el fondo de esta jornada a las que seguirán otras, vamos a poner en marcha todos los mecanismos para que esto sea el futuro" ha añadido Ginés
Por su parte el secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce ha subrayado la importancia de esta jornada para el sector en Sevilla "para dar a conocer la agencia espacial y la importancia de que esté su sede en Sevilla. Entendemos que desde su puesta en marcha ha pasado un tiempo y la ciudadanía no conoce realmente que es la agencia espacial, para que sirve y que repercusión va a tener en la provincia de Sevilla a nivel de empleo, a nivel de actividad empresarial, a nivel de nuevas inversiones y ese es el objetivo fundamental de esta jornada".
Sobre la importancia del empleo en la provincia, alrededor de 20.000 empleos directos con muchísima incidencia para el sector, se ha manifestado, Rodrigo Rodríguez Hans, representante de la Diputación en la Jornada " El parque Aeroespacial, el parque Aerópolis concentra a más del 60% de las empresas del sector y de la industria de todas Andalucía, más de 90 compañías y es fundamental y además debería ser ampliado cuanto antes porque está absolutamente lleno y queremos seguir creciendo y por eso entendemos que la Junta de Andalucía tiene que seguir apostando, es necesario que actúe ya y generar más espacio, más suelo para que nuevas empresas se asienten aquí y se siga produciendo un crecimiento del empleo, de la industria, no solo las más importantes, también la industria auxiliar que acompaña a este gran motor que son las grandes empresas y que sin duda también son muy importantes".
Mediante dos mesas redondas en la que participarán expertos, se está desarrollando dicha jornada que avanzará en la situación de un sector que sin duda es fundamental para la economía no solo Sevillana, también de Andalucía y España. La primera de las mesas lleva por título: El espacio, sector dual comprometido con el bienestar de las personas, seguridad, defensa y progreso social.
La segunda: El papel de la Agencia Estatal Española para el desarrollo de un sector emergente que aporta innovación y autonomía estratégica.
Mesas de trabajo en las que los expertos desarrollan un abanico de temas que sin duda acercará mucho más al conocimiento de un sector cada vez más fundamental para la economía y el empleo de Sevilla, Andalucía y España.