El alcalde de Torremolinos, José Ortiz, la concejala de Playas, Maribel Baeza, y el concejal de Seguridad, Antonio Ruiz, han presentado hoy el servicio de socorrismo que estará disponible este año en las playas del municipio a cargo de Cruz Roja hasta el 30 de septiembre con más de 20 socorristas en las playas, de los cuales 9 se han contratado para la inserción sociolaboral, un modelo que supone una novedad a nivel provincial. El servicio estará activo a diario entre las 11.00 y las 20.00 horas.
“El servicio de socorrismo, de la mano de la profesionalidad y experiencia de Cruz Roja, junto con la certificación de garantía sanitaria que hemos obtenido por parte del Instituto de Calidad Turística en España son fundamentales ahora mismo para que los turistas puedan venir con total tranquilidad a Torremolinos, donde van a ser acogidos y les esperan nuevas ofertas y servicios”, ha informado el alcalde Ortiz.
Con dos puestos principales de socorro ubicados en la playa de La Carihuela y la de Los Álamos, el resto de playas que conforman los siete kilómetros del litoral del municipio estarán cubiertos con 9 torres distribuidas de forma uniforme y dos sillas de vigilancia, todas ellas dotadas con el personas y los recursos necesarios como son botiquines, banderas del estado del mar, sistemas de comunicación, lata de rescate, entre otros materiales, e incluso equipos de oxigenoterapia, férulas, cánulas y otros recursos ubicados en los puestos principales.
Por otro lado, la concejala de Playas, Maribel Baeza, ha declarado: “Estamos muy satisfechos porque somos el primer municipio de la Costa del Sol que incluimos a nueve personas en situación vulnerable y apoyamos la inserción laboral en nuestro servicio de socorrismo que velarán, junto con el resto de compañeros y voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil, por la seguridad de nuestras playas durante este verano.

Los puntos accesibles al baño para personas con diversidad funcional estarán dotados con personal que ha obtenido la formación necesaria para ayudar a familiares, monitores o responsables en las maniobras de entrada de salida o agua o las transferencias hasta las sillas anfibias y viceversa. Asimismo, contarán con muletas y sillas anfibias como pasarelas y aseos adaptados y otros servicios necesarios para facilitar la instancia en la playa.
“Poco a poco volvemos a la normalidad y a la actividad económica y estamos muy contentos. Para ello, el servicio de Protección Civil y la Policía Local seguirán este verano apoyando a Cruz Roja para que no pase nada”, ha expresado el concejal de Seguridad, Antonio Ruiz.
Por último, el coordinador provincial de Cruz Roja en Málaga, Samuel Linares, ha indicado: “Después de varios años sin presencia en el litoral Cruz Roja vuelve con un amplio dispositivo para dotar de seguridad en salvamento y rescate las playas de Torremolinos. Lo hacemos con nueve torres de vigilancia, cuatro puntos de acceso de movilidad reducida y refuerzos en las zonas que hemos evaluado como de más riesgo por mareas y corrientes como son las zonas de La Carihuela y El Puerto”.
Entre los medios de los que dispone el servicio de socorrismo se encuentra un vehículo ambulancia clase C, con una antigüedad inferior a cuatro años, que estará a diario junto al puesto de coordinación, ubicado en la plaza del Remo y que se utilizará en exclusiva como puesto móvil de primeros auxilios dentro del municipio. Contará con un enfermero o enfermera, auxiliado por un conductor o conductora Técnico de Emergencias Sanitarias (T.E.S.), ambos con formación, además, para el uso de desfibriladores.
También habrá una embarcación que patrullará durante el día cubriendo todo el litoral que dispondrá de un remolque y que se usará para labores de rescate, evacuación y búsqueda de bañistas, así como para labores de vigilancia, prevención de simulacros y entrenamientos del propio equipo de salvamento.
El servicio dispondrá de dos motos de agua para rápidas intervenciones o para adentrarse en lugares de difícil acceso, así como vehículos de coordinación y dos tablas de rescate.