El Ayuntamiento de Torremolinos, en colaboración con la ONG Apoyo positivo, y en conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, organiza la proyección del cortometraje documental "Ciao Bambina", nominado a Mejor Cortometraje Documental en los pasados Premios Goya 2025.
Tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 19:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, con acceso gratuito hasta completar aforo.
"Ciao Bambina" es una obra dirigida por Afioco Gnecco y Carolina Yuste, producida por Apoyo Positivo, entidad social de la ciudad de Torremolinos, en colaboración con Potenza Producciones, y forma parte de 'Viejes', quinta temporada de 'Indetectables' (www.indetectables.es), la serie de ficción de la ONG.
El cortometraje ofrece un retrato íntimo de Afioco, un hombre trans, acompañado por su mejor amiga Carolina, explorando la relación con sus cuerpos, las masculinidades y la identidad de género.

Ha sido galardonado como mejor cortometraje documental en diferentes festivales, como el Festival Alcine, el Festival de Alicante, mejor dirección en el Festival Lesgaicinemad y consiguió la Biznaga de Plata al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Málaga 2024.
La serie 'Indetectables', además, fue galardonada el pasado mes de diciembre de 2024, como Mejor Creación Audiovisual en Nuevos Medios en los Premios ODA.
Tras la proyección, se llevará a cabo un coloquio con la participación del director Afioco Gnecco y miembros del equipo de Apoyo Positivo, brindando una oportunidad para profundizar en la realidad de los hombres trans y la necesidad de la representación y visibilidad de éstos, y de todo el colectivo trans, en el audiovisual y en la sociedad.
Sinopsis 'Ciao Bambina'
Rafi comenzó su transición hace diez meses. Su ansiado viaje con la testosterona no está siendo un camino fácil, nadie le contó el proceso emocional que implicaría este cambio. Se siente tan incómodo conforme avanzan los cambios de su cuerpo que se ve incapaz de hacer algo tan simple como ir a la playa. Junto a su amiga Carolina, que lo ha acompañado desde el inicio de su transición, intentará reconciliarse consigo mismo y con Rafaella -su antiguo nombre- para poder al fin bañarse en el mar.
Sobre Apoyo Positivo
Apoyo Positivo surge en 1993 como recurso comunitario y, de su origen social en la respuesta al VIH, evoluciona a un proyecto integral que promociona la diversidad en: la asistencia y promoción de la salud sexual, tanto en factores físicos, infecciones de transmisión sexual, con especial atención al VIH y hepatitis, u otras alteraciones funcionales como alteraciones emocionales o psicológicas (LGTBI, identidad y género); la intervención, defensa y promoción de la educación sexual y afectiva, como motor imprescindible de desarrollo personal; la defensa y promoción de los derechos sexuales y reproductivos, como derechos humanos fundamentales y universales; y la promoción integral y transversal, en programas y actividades, de los derechos humanos, la diversidad y la ciudadanía activa.