Vélez-Málaga cuenta los días para la celebración del Carnaval 2025. Las calles y plazas de la capital de la Axarquía lucirán sus mejores galas y originalidad con un ambicioso programa de actividades marcado por la apuesta decidida desde la Concejalía de Tradiciones Populares por dinamizar nuestro municipio con un proyecto orientado a pequeños y mayores, que convierta el Centro Histórico en punto de encuentro habitual de vecinos y visitantes. La singular celebración carnavalesca cumplirá un nuevo año llena de alegría y momentos inolvidables, a lo que se contribuirá con un plan de eventos y actuaciones distribuidas por todo el término municipal.
Tras la presentación del cartel anunciador, una obra de gran belleza a cargo de Inmaculada Fernández Navas, más conocida como "Macu", el jueves 20 de febrero a partir de las 21:00 horas se dará el pistoletazo de salida a los festejos, en el teatro del Carmen, con el pregón oficial, que realizará Claudio Polo, un habitual de nuestras agrupaciones carnavalescas en los últimos años. El acto culminará con la actuación de la popular chirigota gaditana "Del Noly", que deleitará con su ácida copla bajo el título este año de "Las anticuarias".
La concejala de Tradiciones Populares, Lourdes Piña, ha presentado en la mañana de hoy, junto a la autora del cartel, pregonero y la presidenta de la Peña Axarquía, Melania Sánchez, una iniciativa "ya consolidada entre los festejos de mayor calado y trascendencia en nuestro municipio", lo que, ha recalcado, se ha alcanzado "gracias al apoyo y participación que siempre ofrecen nuestros vecinos". Al respecto, la edil responsable ha subrayado "el trabajo y esfuerzo que hemos realizado desde la Concejalía y el Gobierno local para conseguir un Carnaval a la altura de lo que nuestros ciudadanos merecen", extremo que "estoy convencida de que vamos a lograr", poniendo en valor la dedicación para que la cita carnavalesca "sea cada año un éxito de público".
![Foto de la noticia](https://pictures.lanocion.es/2025/febrero/11/0_640wt/programacion-carnaval-de-velez-malaga-2025.jpeg)
El tradicional certamen de agrupaciones irrumpirá por todo lo alto el viernes 21 de febrero sobre la platea del Carmen, donde, desde las 21:00 horas, asistiriremos a "un gran espectáculo protagonizado por murgas, cuartetos y otras agrupaciones del que todos podremos disfrutar", ha destacado Lourdes Piña, que ha asegurado que "los asistentes lo pasarán en grande gracias a las letras llenas de originalidad, expresividad y creatividad" de todos los colectivos musicales que tomarán parte en el escenario veleño.
La presidenta de la Peña Axarquía, Melania Sánchez, ha valorado muy positivamente el conjunto de las actuaciones preparadas para el certamen, lo que permite "que cada año nuestro Carnaval adquiera una mayor dimensión, tanto para Vélez-Málaga como para aquellos que nos visitan desde fuera". El orden de actuación traerá, como es habitual, a participantes de distintos rincones de la comarca. En primer término estará el grupo infantil de la Peña Poti-Poti, con la pieza titulada "Murga: investigadores de la esciencia". A continuación llegarán el cuarteto "Los cuatro acordes" y los mayores de la Peña Poti-Poti, que sacarán las sonrisas al respetable con la murga "Otro aplauso a los sanitarios".
Una vez finalizada la primera parte del programa, llegará tras la reanudación la murga "Del Landro", este año bajo el título "Un domingo cualquiera", antesala de la peña "El Antifaz", que nos presentará "Poetas del acero". "La Murga del Pachecho" pondrá el colofón con "La boquilla emprestá, una murga sin filtros" a una noche carnavalesca "singular y variada".
Pasacalles
La magia del Carnaval de Vélez-Málaga se trasladará a las calles el sábado 22 de febrero con el recorrido tradicional en pasacalles, que comenzará a las 17:00 horas desde la Cruz del Cordero y recorrerá San Juan de Dios, Salvador Rueda, Félix Lomas, Canalejas, calle Cristo o Camino de Málaga, para desembocar en fin de fiesta en Las Carmelitas. La inscripción se puede efectuar en la misma dirección de salida a las 16:00 horas.
Tres pasacalles, una batucada, una charanga y agrupaciones locales dinamizarán la comitiva carnavalesca en un encuentro lleno de animación y diversión al servicio de la ciudadanía. A la finalización del recorrido se hará la correspondiente entrega de premios, con una dotación de más de 2.500 euros entre todas las categorías participantes.
El punto y final a los festejos tendrá lugar con el "Domingo carnavalero", un cierre por todo lo alto en el mercado de San Francisco, que albergará desde las 13:00 horas las actuaciones de las agrupaciones locales. Se podrá degustar una paella popular con carácter solidario, a beneficio de la asociación contra el cáncer "Esperanza".