La irrupción de la Semana Santa de Vélez-Málaga será con letras mayúsculas este fin de semana con la celebración de "Calles de Pasión", evento cofrade previo a nuestra Cuaresma que tendrá lugar los días sábado 1 y domingo 2 de marzo y que se postula como gran antesala a nuestra Semana Mayor, organizado por el Ayuntamiento veleño, a través de la Concejalía de Centro Histórico.
El alcalde de Vélez¬-Málaga, Jesús Lupiáñez, respaldado en la mañana de hoy por el presidente de la Agrupación de Cofradías, Rafael Moreno, el concejal de Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, y el representante de Tito Gestión Cofrade, Javier Aranda, ha anunciado la presencia este fin de semana de "Calles de Pasión", una cita cofrade sin parangón en nuestra tierra y que acogerá a representantes de la Semana Santa provenientes de diferentes rincones de Málaga, Granada o Córdoba. El evento previo a nuestra Cuaresma tendrá lugar sábado 1 y domingo 2 de marzo distribuido por los principales emplazamientos del casco histórico veleño. Se desarrolla con la colaboración de Diputación Provincial de Málaga.
"Inundaremos nuestro Centro Histórico de espíritu cofrade", ha resumido el primer edil veleño en relación a la novedosa celebración que acontecerá en el municipio, que contribuirá a "dar mayor esplendor si cabe a nuestra Semana Mayor a través de un encuentro en el que convivirán nuestras Cofradías, asociaciones, bandas musicales, colectivos y vecinos con los representantes de hermandades, organizaciones y bandas provenientes de distintas localidades de Málaga, Córdoba o Granada". El objetivo, ha especificado Lupiáñez, es "crear un entorno de pasión cofrade que ponga en valor la belleza de nuestro Centro Histórico y, a la vez, nos permita rendir culto a las imágenes que cada año pasean en nuestra Semana Santa".

El regidor ha querido ensalzar la apuesta ambiciosa que se ha realizado para la organización de "Calles de Pasión", un acontecimiento en el que "esperamos la presencia masiva de vecinos y visitantes a las múltiples actividades que se realizarán". En este sentido, se habilitarán espacios estratégicos de nuestro casco histórico como son la plaza de la Constitución, mercado y sala de exposiciones de San Francisco y museo de Semana Santa en Santa María, a los que se añadirán monumentos de gran valor histórico y patrimonial de Vélez-Málaga como la capilla de San Juan de Dios, el camarín de la Piedad, la casa hermandad de los Estudiantes y la sede de la cofradía del Huerto y los Desamparados.
"Quiero animar, con toda mi ilusión, a nuestros ciudadadanos y a todos aquellos que quieran disfrutar de la grandeza de nuestra Semana Mayor a acudir a los entornos que hemos habilitado con motivo de este gran acontecimiento", ha recalcado Jesús Lupiáñez, mostrando su convicción de que "la población acudirá a la cita, porque vive con muchísimo sentimiento todo lo que representa la Cuaresma para nosotros".
Se espera que la vida cofrade veleña alcance momentos y vivencias muy significativas en el transcurso de "Calles de Pasión", que, ha destacado el alcalde veleño, representa "un hito histórico" que aportará "la mejor antesala de nuestra magnífica Semana Santa", así como "un elemento diferencial para el crecimiento del municipio y su expansión turística".
El concejal de Centro Histórico, Juan Fernández Olmo, ha considerado "un lujo" para la ciudad poder albergar un acontecimiento como es "Calles de Pasión", con actividades como "la representación del Paso de Cajiz o el espectáculo del showcooking con productos de nuestra Cuaresma" como elementos a través de los cuales "el mundo cofrade veleño nos traerá su espíritu".
Por su parte, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Rafael Moreno, ha subrayado el incuestionable valor de esta iniciativa, máxime en "una ciudad como Vélez-Málaga", que "respira Semana Santa en cada uno de sus rincones". Moreno ha mostrado su agradecimiento a "las cofradías por haber cedido su patrimonio para la ocasión", además de recalcar el papel del Vía Crucis, "con más de 200 jóvenes inscritos" dentro de una iniciativa este fin de semana que "unifica la potenciación del Centro Histórico y actos litúrgicos, lo que quería la Agrupación".
Javier Aranda, representante de la empresa que coordina el desarrollo de las innumerables actividades y eventos, ha incidido, como ya hizo anteriormente en la presentación de "Calles de Pasión", en que "Vélez-Málaga es el lugar ideal para organizar un acontecimiento como éste", lo que ha argumento en base a que "aquí se vive todo lo que tiene que ver con la Semana Santa con un sentimiento único". También ha destacado datos de gran relevancia respecto a la participación, con la presencia de 29 cofradías entre locales y venidas de fuera, más de 1.100 músicos en las diferentes bandas participantes y 16 artesanos que expondrán sus creaciones en San Francisco".
Visitas guiadas, exposiciones y horquilleros por un día
"Calles de Pasión" se constituirá como un multiespacio orientado a la grandeza patrimonial de nuestras cofradías. El programa se desarrollará en un macroevento a través de visitas guiadas a los templos, que permanecerán abiertos al público durante los dos días, talleres para todas las edades, exposiciones de enseres y patrimonio de cofradías locales y axárquicas o conciertos a cargo de bandas musicales venidas de puntos de la geografía malagueña, cordobesa o granadina. Estarán la Vera Cruz de Palma del Río y la Humillación de Lucena (Córdoba), las agrupaciones musicales de Torrox, Moclinejo, Arenas, Marbella o la banda del Cautivo de Málaga. Combinarán su presencia con las Cornetas y Tambores de nuestra Caridad, la banda municipal veleña, la agrupación de Las Golondrinas y los integrantes del Cristo del Mar. La Plaza de la Constitución acogerá una serie de conciertos en los que se rendirá homenaje a algunas de las marchas con más calado y recorrido de la Semana Santa andaluza.
Los puntos geoestratégicos de referencia serán: plaza de la Constitución, que acogerá conciertos de bandas y "showcooking" de cocina a cargo de los expertos Carlos Torres y Pedro Carrasco de restaurante Líbido y el chef Pablo Vega; y mercado de San Francisco, con exposición de los tronos de la Virgen de los Dolores, "El Pobre" y la Piedad, además de muestras en directo del patrimonio de las 19 cofradías locales, talleres artesanos de bordado, escultura o fotografía, mesas redondas y manualidades para niños, entre otros. Inclusive, se planteará una iniciativa en la que el público podrá situarse bajo trono y sentir la experiencia única del horquillero por las calles veleñas. Y no podemos olvidar, en San Francisco, la "Sala de los sentidos", una sorpresa con sabor cofrade.
Otro de los momentos culmen de "Calles de Pasión" acontecerá en las calles del barrio histórico de La Villa. En concreto, bajo el denominativo "Pasión de Cajiz", asistiremos el sábado desde las 18:00 horas a la representación de escenas del Paso de Cajiz en plaza de la Constitución, Espinar y Santa María. También se desarrollará el sábado por la tarde el Vía Crucis de la Juventud.
Asimismo, se llevará a cabo un plan de visitas guiadas, previa inscripción, a diferentes templos del municipio, que permanecerán abiertos para las mismas, una manera eficaz de que vecinos y visitantes puedan asesorarse sobre el patrimonio cultural y cofrade de Vélez-Málaga. Entre ellos, permanecerán abiertos al público la capilla de la Virgen de la Amargura en San Juan de Dios, el camarín de la Piedad, la casa hermandad de Los Estudiantes y la sede del Huerto y los Desamparados.